Los Martes en Palacio 2022
Ciclo de conferencias

Los Martes en Palacio 2022

Nacimiento en el Belén Napolitano

ICONOGRAFÍA DE LA NAVIDAD EN LAS COLECCIONES REALES

Estas conferencias tratarán sobre las representaciones del Niño Jesús y el montaje del Belén Napolitano del Palacio Real de Madrid

Conferencias

  • divina guardería

    Las representaciones del Niño Jesús en las colecciones de Patrimonio Nacional

    Ana García Sanz, conservadora del Monasterio de las Descalzas Reales
    Martes, 13 de diciembre a las 19 h   La imagen escultórica del Niño Jesús se vincula inevitablemente con la Navidad, periodo en el que cobra un protagonismo especial. Sin embargo, su representación se relaciona con otros muchos momentos del año, con acontecimientos históricos, devociones locales y costumbres populares. En esta conferencia descubriremos su riqueza iconográfica y sus diferentes manifestaciones artísticas a través de los siglos.
Item 1 of 2
COLECCIONES SINGULARES DE PATRIMONIO NACIONAL

COLECCIONES SINGULARES DE PATRIMONIO NACIONAL

Incluyen obras de arte únicas por su calidad o porque son piezas insólitas en el ámbito museístico

Conferencias

  • Real Botica

    La Real Botica: salud y enfermedad en la Corte española

    María Leticia Sánchez Hernández, conservadora de la Real Botica
    Martes, 22 de noviembre a las 19 h   La Real Botica, creada por Felipe II en 1594, se instaló en el antiguo Alcázar de los Austrias. Esta colección incluye alambiques, microscopios, pildoreros, inhaladores...y también instrumental quirúrgico usado para rinología, resección o urología.  El estudio de la Real Botica nos aproxima a una de las facetas más cotidianas de la Corte española: la salud y la enfermedad. Es el origen de lo que fueron -y son- los establecimientos, centros de enseñanza y laboratorios farmacéuticos.
Item 1 of 2
Banner ciclo arquitectura

INTERVENCIONES ARQUITECTÓNICAS EN INMUEBLES DE PATRIMONIO NACIONAL

Se presentarán trabajos destinados al mantenimiento, a la conservación preventiva y correctiva y de adecuación a la visita turística

Conferencias

  • Vista aérea de El Escorial

    Actuaciones arquitectónicas para la mejora de la visita al Monasterio de El Escorial

    Luis Pérez de Prada, jefe del Departamento de Arquitectura y Jardines de Patrimonio Nacional
    Martes, 4 de octubre a las 19 h   La información previa que se ofrece al visitante y su coherencia con lo percibido en el momento que se materializa su visita, permiten la mejor comprensión del monumento y de los bienes que incluye.  En esta conferencia se explicará el proyecto de adecuación general para la visita turística planteado en el Monasterio de San Lorenzo de El Escorial.
Item 1 of 1
escorial

DE VERSALLES A LOS REALES SITIOS CON EL DUQUE DE SAINT-SIMON, 1722-2022

Recordamos el tercer centenario de la visita extraordinaria del duque, en cuyas memorias se describen algunos de nuestros Reales Sitios

Conferencias

  • aranjuez

    Políticas del espacio cortesano: Aranjuez y los Sitios Reales de los Borbones hispánicos

    Pablo Vázquez Gestal, Sorbonne Université / Boston University
    Martes, 6 de septiembre a las 19:00 h   Esta conferencia expondrá cómo el sistema de Sitios Reales heredado por Felipe V se acabó adaptando a las necesidades representativas, políticas, sociales y simbólicas de la nueva dinastía. Centrándonos en la figura de Isabel de Farnesio, analizaremos el rol de Aranjuez y el resto de espacios áulicos en la constitución de una nueva cultura política, así como su contribución al desarrollo de un nuevo sistema de representación de la majestad borbónica a partir de elementos heredados y experiencias importadas.
Item 1 of 4
perfil stradivarius

LA COLECCIÓN PALATINA DE STRADIVARIUS

Ciclo dedicado a unos instrumentos únicos por su sonido, pero también por su historia

Conferencias

  • cuarteto palatino

    La colección palatina: historia de un tesoro

    Elsa Mª Fonseca Sánchez-Jara, Doctora en Musicología por la Universidad de Salamanca
    Martes, 14 de junio a las 19:00 h   El quinteto decorado de Antonio Stradivari cumple 250 años en las colecciones reales desde que en 1722 fuese adquirido para la Corte española. Actualmente es el único cuarteto decorado de Stradivari que permanece unido. Esta conferencia servirá para revisar su biografía, haciendo hincapié en la recepción y compra ante fuentes desconocidas del Archivo General de Palacio.
Item 1 of 3

Conferencias

  • Las Descalzas

    Las Descalzas Reales: el proyecto personal de Juana de Austria

    Ana García Sanz, conservadora del Monasterio de Las Descalzas Reales y de Santa Clara de Tordesillas de Patrimonio Nacional
    Martes 3 de mayo, 19 h   El Monasterio de las Descalzas Reales de Madrid supone el proyecto más personal de Juana de Austria. La Reina deseó tener un lugar privado para la espiritualidad y disponer allí de su propio panteón. En sus estancias es posible comprender el papel político desempeñado por las mujeres de la Casa de Austria, su intervención en la defensa del catolicismo y su condición de mecenas. Aspectos que hacen de este edificio uno de los más relevantes de Madrid desde su fundación en 1559 hasta hoy.
Item 1 of 4
La Virgen del papagayo

ESPACIOS FEMENINOS EN LOS MONASTERIOS REALES

Poder y espiritualidad: ciclo dedicado al papel de las mujeres en los monasterios de Patrimonio Nacional

 

 

JARDINES HISTÓRICOS DE PATRIMONIO NACIONAL

JARDINES HISTÓRICOS DE PATRIMONIO NACIONAL

Ciclo de conferencias dedicado a los espacios verdes de Patrimonio Nacional

Conferencias

  • foto campo del moro

    Los jardines y montes de Patrimonio Nacional, un legado privilegiado

    Ángel Muñoz, Jefe del Servicio de Jardines y Montes de Patrimonio Nacional
    Martes 5 de abril, 19 h   Los jardines y montes del Patrimonio Nacional han formado parte de los Reales Sitios desde la Edad Media hasta la actualidad. Son el resultado de un largo proceso histórico de intervención sobre la naturaleza. Ocupan un total de 18.800 hectáreas de superficie, de las que 512 son de jardines históricos, y constituyen un patrimonio verde, testimonio de una historia y una forma de entender la naturaleza y su relación con el ser humano. En esta conferencia se aborda la historia y los valores patrimoniales de espacios como los jardines de Aranjuez y de La Granja, el parque del Campo del Moro, el monte de El Pardo o el bosque de Riofrío.
Item 1 of 3
Salomé con la cabeza del Bautista

EL CARAVAGGIO DE PALACIO

Ciclo de conferencias con motivo de la presentación del cuadro “La Salomé con la cabeza del Bautista” de Caravaggio

Conferencias

  • Salomé con la cabeza del Bautista

    El Caravaggio del Palacio Real de Madrid

    Carmen García-Frías Checa, Conservadora de pintura antigua de Patrimonio Nacional
    Martes 8 de marzo, 19 h   El Caravaggio del Palacio Real de Madrid es una de las obras más significativas del maestro en España. Datado en torno a 1607, “Salomé con la cabeza del Bautista” es uno de los cuadros más relevantes de las Colecciones Reales y una pieza clave de la colección pictórica de Felipe IV que custodia Patrimonio Nacional. Durante esta conferencia se examinan las novedades iconográficas y técnicas que introduce el artista a través de este lienzo y el estilo artístico que utiliza, propio de su último periodo de producción, tras la huida del pintor a Roma. También se analiza la fortuna artística de la ‘Salomé’ y su recorrido histórico entre los distintos palacios reales, desde su ingreso en 1666 en el entonces Real Alcázar de Madrid hasta nuestros días.
Item 1 of 3
Arriba