Espacios naturales de Cuelgamuros
En plena sierra de Guadarrama es un lugar natural desde el que se pueden contemplar una de las mejores vistas de Madrid. Ubicado en el noroeste de la Comunidad de Madrid, en el término municipal de San Lorenzo de El Escorial, tiene una superficie de 1.365 hectáreas. Constituye una gran reserva ecológica y biológica.
La restricción de su acceso ha permitido que el Monte de Cuelgamuros constituya actualmente una notable reserva ecológica y biológica
La configuración geológica de este espacio ofrece enormes moles graníticas dispuestas en caprichosas formaciones. Sus cotas, inferior de 977 m y superior de 1.753 m, dan una idea de su accidentada orografía.
Constituye tradicionalmente un espacio de laderas rocosas despobladas de vegetación, consecuencia de la sobreexplotación ganadera y los incendios. Este monte fue repoblado entre el año 1949 y el 1955 fundamentalmente con pinos y otras especies de frondosas, procedentes de diferentes regiones españolas y también autóctonas. La restricción de su acceso ha permitido que el Monte de Cuelgamuros constituya actualmente una notable reserva ecológica y biológica.
El Valle está compuesto básicamente por una masa forestal adulta de pinar, producto de antiguas repoblaciones, que configuran un paisaje naturalizado con gran valor paisajístico y medioambiental.
Cuelgamuros presenta una gran diversidad de comunidades vegetales: pinares de pino resinero y pino silvestre, rebollares mixtos, fresnedas, cipreses y arizónicas, praderas, choperas, abedulares, alisedas y saucedas, destacando la existencia de un hayedo naturalizado, enebros, tejos centenarios o singulares alcornoques, y de paisajes: roquedos, canchales, barrancos, praderas o bosques en galería.
Gran parte de su extensión se encuentra restringida al uso público, facilitando el asentamiento de multitud de especies animales. Esta figura de “refugio” en un entorno del macizo de la sierra madrileña confiere notables valores medioambientales a este singular entorno. La diversidad faunística de Cuelgamuros es considerable encontrándose corzos, ciervos, jabalíes, algún muflón de paso, zorros, garduñas, gatos monteses, tejones o ginetas, entre otros. Se ha constatado también la presencia de nutrias. Hay multitud de pequeñas aves insectívoras; y otras como mochuelos, arrendajos, y pájaros carpinteros. Destaca la presencia de azores, búhos reales, buitres, águilas imperiales y reales, halcones peregrinos, aguilillas calzadas, busardos ratoneros y milanos. Entre las especies de reptiles la víbora hocicuda, la culebra de escalera, la culebra bastarda, la lagartija serrana y el lagarto verdinegro. Entre los anfibios, diferentes especies de sapos, salamandras y tritones.