Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial

Salas Capitulares

En estas salas simétricas a las que se accede por un zaguán, se celebraban las reuniones en capítulo de los monjes, de ahí los bancos corridos como asiento.

Sus bóvedas están decoradas al fresco con grutescos renacentistas de carácter religioso y moralizante, como corresponde a un monasterio. Desde época fundacional, sus paredes estuvieron enriquecidas con magníficos cuadros. Actualmente en el Capítulo Prioral, donde se reunía la comunidad jerónima presidida por el prior, hay una selección de pinturas del siglo XVI, mientras que, en el Vicarial donde los capítulos eran presididos por el vicario, se exhiben obras del siglo XVII, destacando La túnica de José de Velázquez. Bajo la torre, en el extremo oriental, está la Celda Prioral Baja, o habitaciones de verano del prior donde la máxima autoridad religiosa del Monasterio despachaba con los monjes y recibía a los novicios

Arriba