Conferencias 2023

Conferencias 2023

Panorámica GCCRR

LA GALERÍA DE LAS COLECCIONES REALES. LA PELÍCULA

CONFERENCIAS DEL CICLO

  • Panoramica

    La Galería de las Colecciones Reales. La película

    Así se hizo la Galería de las Colecciones Reales. Pablo Iraburu, director de Arena Comunicación Audiovisual
    Martes, 12 de diciembre a las 19 h   Patrimonio Nacional ha presentado en el auditorio de la Galería de las Colecciones Reales el making of del audiovisual de la Galería de las Colecciones Reales.Tras la proyección del audiovisual, Pablo Iraburu, director de Arena Comunicación, ha comentado lo que ha supuesto un proyecto como ha sido grabar el montaje e inauguración de este espacio expositivo.  
Item 1 of 1
'EN MOVIMIENTO. VEHÍCULOS Y CARRUAJES DE PATRIMONIO NACIONAL'

'EN MOVIMIENTO. VEHÍCULOS Y CARRUAJES DE PATRIMONIO NACIONAL'

CONFERENCIAS DEL CICLO

  • En movimiento. Vehículos y carruajes de Patrimonio Nacional

    En movimiento. Vehículos y carruajes.

    Isabel Rodríguez Marco, conservadora de la colección de Carruajes de Patrimonio Nacional Martes, 7 de noviembre a las 19 h
    Martes, 7 de noviembre a las 19 h   En movimiento es el título de la primera exposición temporal de la Galería de las Colecciones Reales. Esta muestra exhibe una selección de los ejemplos más relevantes de la colección de vehículos y carruajes de Patrimonio Nacional en su contexto histórico.  Un recorrido cronológico y temático a la historia del carruaje en España.
Item 1 of 3
Banner ciclo logo

LA GALERÍA DE LAS COLECCIONES REALES: BASES PARA UNA IDENTIDAD

CONFERENCIAS DEL CICLO

  • foto_confe_logo.png

    Plasmando una identidad: a la búsqueda de un nombre y una imagen

    Fernando Beltrán, Fernando Beltrán, poeta y nombrador; Manuel Estrada, diseñador gráfico
      Martes, 24 de octubre, 19 h   La denominación de “Galería de las Colecciones Reales”, creada por el nombrador y poeta Fernando Beltrán, hace referencia a la arquitectura del edificio y al carácter abierto y fluido del nuevo museo de Patrimonio Nacional. El logotipo, diseñado por Manuel Estrada, destaca una “g” minúscula abierta con una corona geométrica que alude a la naturaleza única y singular de las Colecciones Reales.
Item 1 of 3
detalle_ventana

La Galería de las Colecciones Reales: los pilares de un gran proyecto

CONFERENCIAS DEL CICLO

  • gccrr_Austrias

    La Galería de las Colecciones Reales: el discurso expositivo

    ANA DE LA CUEVA, PRESIDENTA DE PATRIMONIO NACIONAL, Y LETICIA RUIZ, DIRECTORA DE COLECCIONES REALES
    12 de septiembre a las 19 h. Inauguración por Ana de la Cueva, presidenta de Patrimonio Nacional.  Leticia Ruíz, directora de la Galería, explicará cómo se hizo la selección de las 650 piezas de la exposición inaugural, que son una pequeña muestra de las 170.000 que forman las Colecciones Reales. Diseñar este discurso expositivo no ha sido una tarea fácil. A la diversidad de obras, materiales y tipología de estas colecciones se une que un tercio de las obras irán rotando tanto por razones de conservación como para exhibir nuevas piezas. Entrada gratuita y libre hasta completar aforo.
Item 1 of 3

Recordando a José Luis Sampedro

JORNADAS

  • Sampedro y Silva

    José Luis Sampedro, narrador

    Conferencia a cargo de Lorenzo Silva, escritor
    Lunes, 2 de octubre, 17:00 h   El escritor Lorenzo Silva será el encargado de abrir la primera de las jornadas con una conferencia en la que hablará del “Sampedro narrador”. Silva -que llama “maestro” a Sampedro- ha sido el impulsor de la iniciativa: “Sampedro ha sido una voz que no ha dejado de decir cosas pertinentes a la sociedad, a España y al mundo. Releerle te hace ver hasta qué punto lo que él escribió es necesario… y, además, aporta algo que también necesitamos: un consuelo, una esperanza”. Tras la conferencia, se realizará un paseo literario guiado por los jardines de Aranjuez con paradas en los lugares que Sampedro menciona en sus libros.
Item 1 of 3
Banner El Escorial

Los proyectos de Patrimonio Nacional en San Lorenzo de El Escorial

CONFERENCIAS

  • La Galería de las Colecciones Reales

    La Galería de las Colecciones Reales

    LETICIA RUIZ, DIRECTORA DE LAS COLECCIONES REALES, Y LUIS PÉREZ DE PRADA, DIRECTOR DE INMUEBLES Y MEDIO NATURAL
    6 de junio de 2023 a las 19 h. En esta conferencia se abordará el proceso constructivo y conceptual del edificio de la Galería de las Colecciones Reales, resultado de la materialización del proyecto ganador del concurso internacional de ideas que Patrimonio Nacional convocó para seleccionar la propuesta arquitectónica para el nuevo museo. Un espacio donde se mostrará una cuidada selección de obras representativas de nuestra institución.
Item 1 of 3
Patio Herradura

Los proyectos de Patrimonio Nacional en La Granja de San Ildefonso

CONFERENCIAS

  • Galería de las Colecciones Reales

    La Galería de las Colecciones Reales

    LETICIA RUIZ, DIRECTORA DE LAS COLECCIONES REALES, Y LUIS PÉREZ DE PRADA, DIRECTOR DE INMUEBLES Y MEDIO NATURAL
    Martes, 16 de mayo a las 19 h   En esta conferencia se abordará el proceso constructivo y conceptual del edificio de la Galería de las Colecciones Reales. El inmueble, proyectado por Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla, se sitúa en la cornisa más monumental de Madrid, a modo de extensión natural del Palacio Real.  
Item 1 of 3
fachada pan Aranjuez

LOS PROYECTOS DE PATRIMONIO NACIONAL EN EL REAL SITIO DE ARANJUEZ

CONFERENCIAS

  • Fachada de la Galería de las Colecciones Reales desde la Cuesta de la Vega

    La Galería de las Colecciones Reales

    Leticia Ruiz, directora de las Colecciones Reales, y Luis Pérez de Prada, director de Inmuebles y Medio Natural
      Martes, 11 de abril a las 19 h   En esta conferencia se abordará el proceso constructivo y conceptual del edificio de la Galería de las Colecciones Reales. El inmueble, proyectado por Emilio Tuñón y Luis Moreno Mansilla, se sitúa en la cornisa más monumental de Madrid, a modo de extensión natural del Palacio Real.
Item 1 of 3
conferencias Sorolla

SOROLLA EN EL PALACIO REAL DE MADRID

Un ciclo para adentrarse en los luminosos paisajes del pintor, a través de la exposición "Sorolla a través de la luz".

CONFERENCIAS

  • Portada expo Sorolla

    La luz de Sorolla

    CONSUELO LUCA DE TENA
    Martes, 14 de marzo a las 19 h   Decir Sorolla es pensar en el sol. Aunque casi todos los pintores de su tiempo estuvieron atentos a la luz, solo a Sorolla lo conocemos habitualmente como “el pintor de la luz”. ¿Por qué? Probablemente Sorolla fue único en atreverse a pintar bajo el sol del mediodía en la playa de Valencia, y esa intensidad luminosa transmite calor, vida y optimismo. Pero en sus cuadros vamos a encontrar una inmensa variedad de luces: siempre concretas, de un momento del día, de un determinado lugar, de una estación del año.
Item 1 of 3

Conferencias

  • Portada 1ª conferencia

    Corselli: Nuevos aires y retiros dorados en la Corte de las Maravillas

    Mario Muñoz Carrasco. Musicólogo, gestor cultural y crítico musical
    Martes, 7 de febrero a las 19 h   Aunque el acercamiento biográfico habitual sigue siendo el más común, hay figuras en la historia de la música que se entienden mejor desde ópticas menos tradicionales. Es el caso de Francesco Corselli (1705-1778), compositor de los últimos días del Barroco cuyos quehaceres y responsabilidades en la corte madrileña sirven como ejemplo de la sociedad musical de la época, de sus jerarquías y de sus códigos de valores. A través de los alrededores de Corselli y de alguno de los cantantes que trabajaron con él en sus últimos años de carrera, trazaremos un retrato del compositor, de la música que seducía a las cortes europeas y de los motivos del colapso de la era barroca.
Item 1 of 3
Real Capilla

CORSELLI Y LA REAL CAPILLA: CEREMONIAS CORTESANAS

 

 

 

CONFERENCIAS 2022

 

 

 

Arriba