Las Cantigas de Santa María son un recopilatorio de más de cuatrocientas canciones dedicadas a la Virgen realizado en la corte de Alfonso X.
En su creación intervinieron varios trovadores, entre los que destaca el propio monarca, que se presenta como impulsor del proyecto en el prólogo y la intitulación de la obra.
Escrita en gallego-portugués, combina fuentes literarias europeas e hispanas con textos de nueva creación, que narran historias milagrosas en las que la Virgen intercede por aquellos fieles que solicitan su ayuda.
El Códice Rico recoge ciento noventa y cinco cantigas (doscientas en origen) y es el primer manuscrito de los cuatro conservados, en el que se combina texto, música e imagen.
Cada poema dispone de un folio iluminado para ilustrar el milagro, dos folios en el caso de los poemas terminados en cinco, un número especialmente vinculado al culto mariano y que marca la estructura del manuscrito.
Las imágenes cuentan la historia contenida en el texto, pero también aportan detalles adicionales que enriquecen la narración con nuevos elementos y personajes. En su ejecución participaron copistas e iluminadores al servicio del escritorio regio, creando una de las piezas más destacadas del arte medieval hispano.
https://rbdigital.realbiblioteca.es/s/rbme/item/11337